preloader
blog

👌 ¿Seguro Médico en Venezuela base a dólares o bolívares...?

En Venezuela, sobre todo en un contexto de crisis, poder elegir una póliza que sea buena y económica es fundamental. Y hay que saber que el hecho de que tenga un precio bajo no significa que se pierdan servicios o calidad de atención. Pero en el contexto actual del país, se puede adquirir una póliza en base a dólares o bolívares?

¿Qué es lo que ocurre en verdad con las pólizas en bolívares? Es simple: las personas, cuando van a usar su seguro ante una eventualidad médica, se dan cuenta que lo que le cubría hace un año, hoy quizás no cubre siquiera el trámite de ingreso.

Una persona que necesita usar su seguro en bolívares tiene que pasar a veces un viacrucis. Si antes de tener los problemas actuales ya había inconvenientes para ingresar a una clínica, hoy es tremendo; hay personas que recorren entre tres o cuatro clínicas para ver si los reciben, de acuerdo a la cobertura que tienen. Pero al final las clínicas reconocidas sólo aceptan pólizas con coberturas en dólares.

Cuando la persona tiene una póliza que está apalancada en divisas es otra cosa. Pólizas en dólares de empresas internacionales han existido en Venezuela siempre, como existen en cualquier país del mundo. Cuando hay una póliza que se ampara en dólares, la clínica tiene cubierto cualquier gasto. Ahí se le abre la gama de posibilidades al usuario

En el país existen muchas pólizas económicas con excelente percepción de calidad por parte de sus usuarios. Pero siempre debe verificarse que sus coberturas estén asignadas en dólares, para cubrir el efecto inflacionario del país.